
El objetivo de este blog es colaborar con información sobre los distintos Contenidos, que sumen en los procesos de enseñanza-aprendizaje, en las materias que desempeño actualmente. Encontraremos actividades, examenes de repaso, apuntes, explicaciones, libros y enlaces a páginas web. PARA DESCARGAR: seleccione, clic derecho y "Guardar enlace ..."

Textos Escolares para DESCARGAR

TIC - Ancho de Banda
El concepto de Ancho de Banda es hoy uno de los más usados en forma cotidiana, más allá del conocimiento de su definión, pero al referirnos a una conexión de Banda Ancha es cuando lo utilizamos. Es por ello, que hoy Ancho de Banda es uno de los conceptos más importantes en Informática y Telecomunicación. A continuación encontramos distintas páginas donde trata la explicación del tema, en las cuales debemos distinguir el concepto de Ancho de Banda Analógico y Ancho de Banda Digital por un lado, Ancho de Banda Real y Ancho de Banda Teórico por otro.
En wikipedia [Ancho de Banda]
Cómo aprovechar todo el ancho de banda de tu conexión a Internet
Ver televisión en la PC, escuchar una radio que sólo pasa la música que nos gusta, compartir un archivo con amigos y tener cualquier dato de la Red con sólo un par de clics del mouse son algunas de las opciones para sacarle el jugo al ADSL y el cablemódem

Buenos Aires WiFi
Aquí, un mapa de la zona de mayor densidad de accesos Wi-Fi públicos porteños, que permiten acceder a Internet usando una notebook o un celular (ver infografía a la derecha)
TIC - Teletrabajo
¿Podemos vivir sin mails?
Si, como se dijo, la reunión de trabajo podrá ser la principal causa de muerte para el hombre de 35, el mail sería el aviso previo, un llamado del más allá: "You have a new message!". Ay. El Blackberry vibra en el bolsillo y se transpira frío al notar al enemigo tan cerca de la entrepierna.
Una máxima periodística asegura que los números aportan verosimilitud aun en columnas que deliberan sobre la vida privada de la gente, así que, sin pudor por ventilar la privacidad de mi "inbox", reviso la bandeja de entrada en busca del correo electrónico que alguna vez guardé:
¿Podemos vivir sin mail? Menos preocupada por la tranquilidad mental de los empleados que por la efectividad de las organizaciones (se calcula que el oficinista promedio recibe ciento cuarenta mensajes por día, ¡80 por ciento de basura!), Marsha Egan, una gurú empresarial yanqui, enumeró los tres pasos para no quedar servido en bandeja (de entrada):
TIC - El alumno cyber-usuario
El 46% de los secundarios se frustra
El 46% de los secundarios se frustra
Provincia inalámbrica
Un Docente pide disculpas
TIC - Planilla de Cálculo
Canal Encuentro - A un año de la Colección Encuentro
Lanzamiento de la Colección Encuentro
Monousuarios - Motherboards – Placa Madre
El poder Internet... para que el mundo respire?
Otra mirada de la realidad
Durante el programa hizo un claro planteo de como los medios de comunciación manejan a los televidentes, que por distintos motivos consumen programas de poco contenido intelectual...
Como invitado al programa, criticó duramente un informe que se emitió en relación a la causa del padre Grassi; en una charla con
Becas para Estudiantes ingresantes a la Universidad en el año 2009
Programa Nacional de Becas Universitarias (PNBU)
El Programa Nacional de Becas Universitarias está dirigido a promover la igualdad de oportunidades en el ámbito de la educación superior, a través de la implementación de un sistema de becas que facilita el acceso y/o la permanencia de alumnos de escasos recursos económicos y buen desempeño académico en los estudios de grado en Universidades Nacionales o Institutos Universitarios. EL PNBU se implementa desde 1996, y fue creado mediante Resolución Ministerial N° 464/96.
¿Quiénes pueden postular a una beca?
Estudiantes universitarios que se encuentren cursando de manera presencial una carrera de grado, o una tecnicatura en sistemas o informática, en una Universidad Nacional o Instituto Universitario Nacional, que no estén cursando el último año de la carrera, ni adeuden sólo exámenes finales o tesis, y que no tengan un título previo de grado. Estudiantes egresados del nivel medio o polimodal, o finalizando el mismo sin adeudar materias, que aspiren a ingresar a
¿Cuál es el beneficio?
Beca de $ 2.500 anuales, a percibir en cuotas. La beca se podrá renovar cada año, siempre y cuando se cumplan los requisitos postulados por el Programa (ver cuadro de requisitos...)
Cronograma
Ingresantes en 2009: Noviembre de
Para mayor información Ingresar en
http://200.51.197.59/becas.php
TIC – Monousuarios - TP1 – Análisis de un video
Objetivo:
Teniendo en cuenta los temas vistos, se debe poder catalogar el video encuadrándolo en algún Tema estudiado (Informática, Revoluciones Tecnológicas, Evolución de las Computadoras, Hardware, Software, etc.,); luego, expresar lo que se comprende del mismo y realizar una presentación escrita, conteniendo:
----------------------------------------------------------------------------------------
Colegio: – Curso: – Alumno:
Título del Video: – Fecha del Video: – Tema:
Enlace (Link):
----------------------------------------------------------------------------------------
Análisis:
----------------------------------------------------------------------------------------
Fecha del Análisis: – Firma:
----------------------------------------------------------------------------------------
NOTA: para el Análisis, en algunos casos es importante considerar
Videos (Copyright 2007 SA
1. Nokia y
http://www.lnteve.com/video1964-un-llamado-del-futuro
2. ¿Qué es un memristor?
3. Supercomputadoras del tamaño de una notebook
http://www.lnteve.com/video1146-supercomputadoras-del-tamano-de-una-notebook
4. ¿Qué hay dentro de un pendrive?
http://www.lnteve.com/video914-que-hay-dentro-de-un-pendrive
5. Discos Rígidos de 4 TeraBytes
http://www.lnteve.com/video866-rigidos-de-4-terabytes
6. Hace 48 años nacía el rayo láser
http://www.lnteve.com/video3021-hace-48-anos-nacia-el-rayo-laser
7. Tributo al CD o disco compacto
http://www.lnteve.com/video516-tributo-al-cd-o-disco-compacto
8. La computadora que nos llevó a
http://www.lnteve.com/video304-la-computadora-que-nos-llevo-a-la-luna
9. El gramófono, así se escuchaba música
http://www.lnteve.com/video762-el-gramofono-asi-se-escuchaba-musica
10. Google se expande al mercado de antivirus
http://www.lnteve.com/video298-google-se-expande-al-mercado-de-antivirus
11. El libro electrónico
http://www.lnteve.com/video1064-el-libro-electronico
12. El satélite Sputnik y su herencia actual
http://www.lnteve.com/video750-el-satelite-sputnik-y-su-herencia-actual
Otros enlaces… para aprender un poco más!!!
Internet y
http://www.paralibros.com/passim/p20-tec/pg2050ci.htm
Ranking de supercomputadoras
http://www.top500.org/
Historia de los transistores
http://www.computerhistory.org/semiconductor/
Historia de Internet
http://www.computerhistory.org/internet_history/
Historia de las computadoras
http://www.computerhistory.org/timeline/?category=cmptr
Historia de los Microprocesadores
http://www.computerhistory.org/timeline/?category=cmpnt
Física - Trabajos de Laboratorio
La revolución cibercultural
Informática -Telemática - TIC
Informática
Es el procesamiento automático de la información, es una adopción del término francés Informatique, establecido en 1962 por Philippe Dreyfus. Hoy en día, al término Informática, podemos definirlo como: la ciencia de la información; la habilidad de procesar información; la ciencia de los sistemas de información. Podemos decir que Informática estudia cómo interaccionan sistemas que almacenan, procesan y trasmiten información.
Telemática
Surge de la fusión de las palabras telecomunicación e informática, establecido en Francia (del término télématique) en 1976, por Simon Nora y Alain Minc en un informe con el título: "Informatización de
TIC
Las Tecnologías de
Las TIC son las tecnologías necesarias para administrar y transformar información, utilizando medios electrónicos y programas que crean, modifican, almacenan, protegen y recuperan información en cualquiera de sus formatos (texto, audio, vídeo, etc.).
En los últimos veinte años la llamada Revolución de
Actualmente podemos decir que los conocimientos y habilidades informáticas básicas y necesarias para cualquier persona son un gran impedimento para la implementación de las TIC en distintos ámbitos y niveles sociales. Soluciones a esta problemática desde el modelo de escuela actual no encontraremos a corto plazo con la pobre carga horaria de 2 Módulos con la que cuenta el espacio curricular en los 3 años de escuela Polimodal. Dicha realidad se contrapone a lo manifestado por distintos instituciones internacionales, como