Extraído de: http://portal.educ.ar/noticias/entrevistas/la-escuela-del-futuro-los-chic.php
Encontramos aquí un muy buen material para aprender, debatir, definir y analizar el uso de NTICx en el aula.
Se presentan una serie de microentrevistas sobre la escuela del futuro, la escuela virtual, con preguntas de estudiantes a Diego Golombek e Inés Dussel.
..."Estos videos fueron originalmente presentados en Virtual Educa, un congreso internacional de educación que se realizó recientemente en la Argentina, y del que participó educ.ar. El objetivo fue que los especialistas y los docentes allí convocados tuvieran la oportunidad de escuchar lo que los chicos piensan sobre la escuela del futuro...."
Este es uno de los vídeos presentados:
El objetivo de este blog es colaborar con información sobre los distintos Contenidos, que sumen en los procesos de enseñanza-aprendizaje, en las materias que desempeño actualmente. Encontraremos actividades, examenes de repaso, apuntes, explicaciones, libros y enlaces a páginas web. PARA DESCARGAR: seleccione, clic derecho y "Guardar enlace ..."

PREMIO CLARÍN-ZURICH A LA EDUCACIÓN
Extraído de: http://www.clarin.com/premioalaeducacion/index.html
El Premio Clarín-Zurich a la Educación, organizado por Clarín (ARTE GRÁFICO EDITORIAL ARGENTINO S.A. y auspiciado en forma exclusiva por Zurich (ZURICH INTERNATIONAL LIFE LTD. SUCURAL ARGENTINA) está destinado a contribuir a dar una respuesta a los desafíos que plantea la educación en el siglo XXI, mejorando la calidad educativa y tendiendo a lograr la igualdad de oportunidades para los alumnos de todos los niveles del sistema, desde el inicial hasta la universidad. Este Premio cuenta, además, con el apoyo de la Fundación Noble.
El objetivo del presente concurso (el “Concurso”) es premiar proyectos pedagógicos creativos e innovadores que permitan lograr que los niños y jóvenes argentinos accedan a una educación de calidad; reducir la deserción escolar; brindar a los docentes una capacitación de excelencia; articular la escuela media con la educación superior y contribuir a que los jóvenes egresen como profesionales cumpliendo estándares internacionales y, además, se comprometan con el desarrollo del país.
Esta segunda edición del Concurso está destinada a la enseñanza de la Lengua. Se premiará el mejor proyecto pedagógico que busque mejorar, en la escuela secundaria, su enseñanza a través de las prácticas de escritura, lectura y comprensión de textos.
La fecha límite para presentar el formulario y el proyecto es el 31 de mayo de 2010 a las 19. No serán considerados los proyectos y trabajos enviados con posterioridad a dicha fecha. En el caso de proyectos enviados por correo, se considerará como válida la fecha que indique el matasellos.
Se otorgará un premio de 100.000 pesos al Proyecto ganador y dos menciones de honor de 25.000 pesos cada una.
Cualquier duda referida al Concurso y/o a las presentes bases, se puede consultar enviando un mensaje a la siguiente dirección de correo electrónico: premioalaeducacion@clarin.com.
Bases y condiciones:
http://www.clarin.com/premioalaeducacion/BasesSegundaEdicion.pdf
El Premio Clarín-Zurich a la Educación, organizado por Clarín (ARTE GRÁFICO EDITORIAL ARGENTINO S.A. y auspiciado en forma exclusiva por Zurich (ZURICH INTERNATIONAL LIFE LTD. SUCURAL ARGENTINA) está destinado a contribuir a dar una respuesta a los desafíos que plantea la educación en el siglo XXI, mejorando la calidad educativa y tendiendo a lograr la igualdad de oportunidades para los alumnos de todos los niveles del sistema, desde el inicial hasta la universidad. Este Premio cuenta, además, con el apoyo de la Fundación Noble.
El objetivo del presente concurso (el “Concurso”) es premiar proyectos pedagógicos creativos e innovadores que permitan lograr que los niños y jóvenes argentinos accedan a una educación de calidad; reducir la deserción escolar; brindar a los docentes una capacitación de excelencia; articular la escuela media con la educación superior y contribuir a que los jóvenes egresen como profesionales cumpliendo estándares internacionales y, además, se comprometan con el desarrollo del país.
Esta segunda edición del Concurso está destinada a la enseñanza de la Lengua. Se premiará el mejor proyecto pedagógico que busque mejorar, en la escuela secundaria, su enseñanza a través de las prácticas de escritura, lectura y comprensión de textos.
La fecha límite para presentar el formulario y el proyecto es el 31 de mayo de 2010 a las 19. No serán considerados los proyectos y trabajos enviados con posterioridad a dicha fecha. En el caso de proyectos enviados por correo, se considerará como válida la fecha que indique el matasellos.
Se otorgará un premio de 100.000 pesos al Proyecto ganador y dos menciones de honor de 25.000 pesos cada una.
Cualquier duda referida al Concurso y/o a las presentes bases, se puede consultar enviando un mensaje a la siguiente dirección de correo electrónico: premioalaeducacion@clarin.com.
Bases y condiciones:
http://www.clarin.com/premioalaeducacion/BasesSegundaEdicion.pdf
Suscribirse a:
Entradas (Atom)